Base de Requerimientos de Ingeniería
Conectando problemas reales con soluciones innovadoras
La Base de Requerimientos de Ingeniería es un puente que conecta a distintos tipos de organizaciones, con necesidades concretas, con estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (FIUBA) dispuestos a aplicar sus conocimientos para resolver problemas en situaciones reales.
¿Qué es la Base de Requerimientos?
Es un repositorio donde distintos tipos de organizaciones, incluyendo la propia comunidad académica pueden publicar problemas prácticos que requieren soluciones de ingeniería. Estos requerimientos se convierten en oportunidades para que los estudiantes desarrollen sus:
·Tesis
·Trabajos Profesionales
·Prácticas Sociales Educativas
·Trabajos Prácticos de asignaturas
Para organizaciones
¿Tienen desafíos que requieren soluciones de ingeniería? Publiquen sus requerimientos y conéctese con talento universitario de primer nivel. Mediante un proceso sencillo y transparente, las organizaciones se podrán:
· Plantear problemas prácticos reales que necesitan soluciones
· Colaborar con estudiantes y docentes especializados
· Acceder a enfoques innovadores y conocimientos actualizados
· Contribuir a la formación profesional de futuros ingenieros/as
· Conocer a posibles talentos para sus organizaciones, proveedores y/o socios/as.
· Relacionarse con una de las mejores Facultades de Ingeniería de la Región
Para estudiantes
¿Buscan temas prácticos y relevantes para sus tesis o trabajos finales? La Base de Requerimientos les ofrece:
· Acceso a problemas prácticos reales planteados por organizaciones reales
· Oportunidad de aplicar sus conocimientos en contextos reales
· Contacto directo con potenciales empleadores, clientes y/o socios/as
· Experiencia profesional significativa durante tu formación
· Contribución a soluciones que generan impacto en la sociedad
Nuestra misión
· Proveer una base de problemas prácticos reales para resolver
· Conectar a estudiantes con organizaciones que requieren soluciones
· Crear canales de comunicación con distintos actores de la sociedad
· Promover el emprendedorismo y la empleabilidad
· Motivar a los estudiantes con trabajos sobre temas reales en contextos reales de necesidad en tiempo y forma
¿Cómo funciona?
1. Publicación: Las organizaciones presentan sus requerimientos, que son evaluados y publicados por la FIUBA
2. Aplicación: Los estudiantes, con el aval académico correspondiente, aplican a los requerimientos de su interés
3. Desarrollo: Se realiza el trabajo en colaboración entre la organización y el estudiante con supervisión académica
4. Cierre: Al completarse el trabajo, se documenta la solución y los resultados
Todas las interacciones están formalizadas a través de convenios y compromisos que protegen los intereses de todas las partes involucradas.
Si sos requirente no olvides registrarte, si sos de la comunidad FIUBA, accede con tu mail de fi.uba.ar.
¿Quiénes pueden participar?
· Facultad de Ingeniería (FIUBA) – Áreas académicas, de investigación y desarrollo y de gestión
· Universidad de Buenos Aires (UBA) – Otras unidades académicas, distintas dependencias y rectorado
· Universidades – Universidades Nacionales y Provinciales de gestión pública o privada
· Gobiernos – Nacionales, provinciales y municipales
· Entes descentralizados – CONAE, CNEA, INTI, INTA y otros del sistema científico-tecnológico en los distintos niveles de gobierno
· Organizaciones de la Sociedad Civil – ONGs y Fundaciones
· Entidades Gremiales – Empresarias o de trabajadores
· Cooperativas
· Empresas Públicas y Privadas
Contacto
baserequerimientos@fi.uba.ar
La Base de Requerimientos de Ingeniería es administrada por el Área de Coordinación para la Planificación y Control de Gestión de la Secretaría de Coordinación General de la FIUBA.
Es un repositorio donde distintos tipos de organizaciones, incluyendo la propia comunidad académica pueden publicar problemas prácticos que requieren soluciones de ingeniería. Estos requerimientos se convierten en oportunidades para que los estudiantes desarrollen sus:
·Tesis
·Trabajos Profesionales
·Prácticas Sociales Educativas
·Trabajos Prácticos de asignaturas
Para organizaciones
¿Tienen desafíos que requieren soluciones de ingeniería? Publiquen sus requerimientos y conéctese con talento universitario de primer nivel. Mediante un proceso sencillo y transparente, las organizaciones se podrán:
· Plantear problemas prácticos reales que necesitan soluciones
· Colaborar con estudiantes y docentes especializados
· Acceder a enfoques innovadores y conocimientos actualizados
· Contribuir a la formación profesional de futuros ingenieros/as
· Conocer a posibles talentos para sus organizaciones, proveedores y/o socios/as.
· Relacionarse con una de las mejores Facultades de Ingeniería de la Región
Para estudiantes
¿Buscan temas prácticos y relevantes para sus tesis o trabajos finales? La Base de Requerimientos les ofrece:
· Acceso a problemas prácticos reales planteados por organizaciones reales
· Oportunidad de aplicar sus conocimientos en contextos reales
· Contacto directo con potenciales empleadores, clientes y/o socios/as
· Experiencia profesional significativa durante tu formación
· Contribución a soluciones que generan impacto en la sociedad
Nuestra misión
· Proveer una base de problemas prácticos reales para resolver
· Conectar a estudiantes con organizaciones que requieren soluciones
· Crear canales de comunicación con distintos actores de la sociedad
· Promover el emprendedorismo y la empleabilidad
· Motivar a los estudiantes con trabajos sobre temas reales en contextos reales de necesidad en tiempo y forma
¿Cómo funciona?
1. Publicación: Las organizaciones presentan sus requerimientos, que son evaluados y publicados por la FIUBA
2. Aplicación: Los estudiantes, con el aval académico correspondiente, aplican a los requerimientos de su interés
3. Desarrollo: Se realiza el trabajo en colaboración entre la organización y el estudiante con supervisión académica
4. Cierre: Al completarse el trabajo, se documenta la solución y los resultados
Todas las interacciones están formalizadas a través de convenios y compromisos que protegen los intereses de todas las partes involucradas.
Si sos requirente no olvides registrarte, si sos de la comunidad FIUBA, accede con tu mail de fi.uba.ar.
¿Quiénes pueden participar?
· Facultad de Ingeniería (FIUBA) – Áreas académicas, de investigación y desarrollo y de gestión
· Universidad de Buenos Aires (UBA) – Otras unidades académicas, distintas dependencias y rectorado
· Universidades – Universidades Nacionales y Provinciales de gestión pública o privada
· Gobiernos – Nacionales, provinciales y municipales
· Entes descentralizados – CONAE, CNEA, INTI, INTA y otros del sistema científico-tecnológico en los distintos niveles de gobierno
· Organizaciones de la Sociedad Civil – ONGs y Fundaciones
· Entidades Gremiales – Empresarias o de trabajadores
· Cooperativas
· Empresas Públicas y Privadas
Contacto
baserequerimientos@fi.uba.ar
La Base de Requerimientos de Ingeniería es administrada por el Área de Coordinación para la Planificación y Control de Gestión de la Secretaría de Coordinación General de la FIUBA.
Enlaces de interés
Para obtener más información y acceder a documentos importantes, consulte los siguientes enlaces:
?
?
?
?
?
?
?
?